miércoles, 25 de mayo de 2011

Supervivencia del más apto.


     El Capitalismo, es una forma de organización social la cual pretende hacernos creer que para poder sobrevivir hay que competir.
     El darwinismo social, es un aspecto tomado por el capitalismo, este se basa en la teoría de selección natural de Charles DarwinSe basa en los conceptos de la supervivencia del más apto y reproducción diferenciada. Supervivencia del más apto declara que esos organismos adaptados lo más mejor posible a su ambiente son más probables sobrevivir; la reproducción diferenciada indica que los mejores organismos adaptados dejan a más descendientes en promedio. La selección natural es el proceso por el cual los organismos lo más mejor posible adaptados desplazan lentamente organismos menos bien adaptados. Conduce a la acumulación lenta de cambios genéticos favorables en una población.”, donde no afecta solo a las características biológicas de los seres humanos, sino que afecta a la sociedad humana en su desarrollo y el de sus instituciones. El capitalismo al igual que cualquier otro sistema de organización social tiene leyes, en el capitalismo la ley es que el pez mas grande se come al pez mas chico y lo subordina políticamente; es decir, aquel que posee un gran capital explota, esclaviza y menosprecia a aquel que no posee capital; aun cuando por lo general son estos últimos los que trabajan para el beneficio y enriquecimiento de los capitalistas.
     Como anteriormente se menciono, el capitalismo en teoría se basa en la selección natural de Charles Darwin y es de allí donde se desprende el concepto de que en modelo capitalista solo sobrevive el más apto (supervivencia del más apto) que se sustenta en dos pilares esenciales:
   a-  La fuerza: la cual se utiliza para imponer a las personas menos privilegiadas económicamente la voluntad de aquellos que se hacen llamar la clase dominante.
     b-    La ideología: es usada para justificar la opresión y argumentos de superioridad de un grupo de personas sobre otros.
     El darwinismo al ser empleado en el capitalismo contiene altas dosis de egoísmo individualista, el cual es un mal necesario frecuentemente utilizado por las personas de la clase dominante.
     Para concluir es importante decir que en la lucha por la supervivencia el individuo egoísta solo busca su bienestar y el de los suyos; aun cuando a través de la historia se ha podido comprobar que la especie humana ha evolucionado mediante el apoyo mutuo y la colaboración entre todos. Somos seres sociables capaces de convivir en comunidad y sin importar la parte de la que venimos, ni el sexo, todos los seres humanos valemos por lo que somos como persona y no por los bienes materiales que poseamos.
     Juntos podemos construir cosas que jamás construiríamos individualmente.

Bernardo Perez.
Sección 322



No hay comentarios:

Publicar un comentario