jueves, 2 de junio de 2011


Definición, conceptos e ideas. 

1- ) Defina cooperativismo: Es un avance respecto de las empresas capitalistas, donde los trabajadores no participan ni de la dirección ni de los beneficios. En el cooperativismo los trabajadores participan en la dirección y beneficios de la empresa a la que pertenecen.

2- ) Defina Empresa de Producción Social: Estas empresas buscan satisfacer necesidades sociales, guiándose antes por el valor de uso que por el valor de cambio; tienden a superar cualquier privilegio interno y entrega a todos los trabajadores la decisión de su organización interna.

3- ) Explique cinco diferencias entre cooperativas y EPS.

Empresas de Producción Social.
Cooperativas.
Las empresas de producción social, nacen a partir de una necesidad puntual en una comunidad específica, con la finalidad de bridar a la comunidad un medio a través del cual puedan contribuir con el fortalecimiento del aparato productivo del país.

Las cooperativas, se crean a partir de la unión de un colectivo para satisfacer necesidades individuales, comunitarias o ambas, estas son creadas por un grupo de individuos para satisfacer sus necesidades y en algunos casos buscan satisfacer necesidades de una comunidad.

En las empresas de producción social, los productos  tienen un destino predeterminado desde la creación de la empresa, es decir; desde el momento que se crea la empresa se conoce que producirá y para quien lo producirá.

Los productos provenientes de las cooperativas son ofrecidos en el mercado, independientemente que estos en su inicio sean elaborados para cubrir alguna necesidad.

Las empresas de producción social, participan activamente  en el mejoramiento de las condiciones de las comunidades, estas dentro de sus funciones deben contribuir a mejorar los espacios que la rodean.

Las cooperativas, pueden participar en actividades dirigidas a mejorarlas condiciones de alguna comunidad, aunque no es su función principal.

Las empresas de producción social, dedican parte de sus ganancias a la creación de otras EPS.

Las cooperativas, distribuyen sus excedentes entre todos sus miembros.

Las empresas de producción social, fortalecen el camino rumbo al socialismo del siglo XXI.

Las cooperativas, debido a  su estructura y funcionamiento, pueden funcionar en cualquier sistema económico, político y social.
 
4- ) Explique cinco semejanzas entre cooperativas y EPS.  
  • La primera semejanza es que ambas tienen el rasgo principal el alejamiento de la forma capitalista de la propiedad, es decir; que no se fundamenta en la obtención de beneficios solo para sus miembros, sino que buscan satisfacer las necesidades de un colectivo.
  • Ambas organizaciones no poseen un dueño o propietario único, sino que todos son propietarios y todos trabajan por igual. 
  • En ambas organizaciones, sus integrantes un sueldo integral y justo. 
  • Ambas respetan las normas fundamentales de seguridad e higiene laboral.
  •  Por ultimo, tanto las EPS como las cooperativas han tomado un gran auge en el proceso revolucionario, con el fin de ser una alternativa a las empresas que funcionan bajo el régimen capitalista.
5- ) Elabore una definición de “Administración publica tradicional”.
Esta se caracteriza por los enfoques administrativos seguidos por los Estados de Bienestar, inspirado del modelo burocrático, con enfoque jerárquico basado solo en el mandato.

6- ) Elabore una definición de “La nueva gerencia publica”.
Es aquella donde se plantea al administrador público mas allá de su mandato institucional, o mas allá de los términos contractuales rígidos, hacia la administración por metas y objetivos.

7- ) Elabore una definición de “Gerencia social”.
Es aquella que se enfoca en brindar eficiencia, eficacia, equidad y sostenibilidad, y que le dan un aporte a los sectores olvidados.

Bernardo Pérez.
Sección 322.


No hay comentarios:

Publicar un comentario