“RESUMEN”
Neila Semprun.
1.- ¿Explique y ejemplifique cinco Anti valores que promueve el capitalismo y se encuentran presentes en la Organización donde estas desarrollando tu Proyecto socio tecnológico?
R= Los Anti valores: así como hay una gran escala de valores morales también la hay de anti morales o anti valores. La deshonestidad, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, la intolerancia, la traición la injusticia son ejemplos de estos anti valores, que siguen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa para rechazarlos o violarlos.
Estos son algunos de los anti valores:
- Irresponsabilidad: el culto a la irresponsabilidad muy definido en nuestro país, generando que “Dar la Palabra” no tenga ningún valor o significado.
Ejemplo:
Que en el Centro de Capacitación Laborar incumpla sus actividades y no se eduque bien a sus alumnos eso seria una Irresponsabilidad.
- Ignorancia: Es la ausencia de conocimientos. Se refiere a un estado de permanecer ignorante o desinformado.
Ejemplo: Que en el Centro no se les informe a lo alumnos nada de lo que tengan que estar al tanto esa es una manera de que los alumnos permanezcan en ignorancia o desinformados.
- Suciedad: Acción o efecto de abandonar o abandonarse. Manchas, impurezas y falta de aseo.
Ejemplo: Que en el Centro no se cumpla con el aseo necesario y falta del aseo urbano para que el Centro permanezca en buenas condiciones de limpieza.
- Irrespeto: Irrespetarnos nuestros sentimientos cuando no los valoramos, para cumplir con el mandato de no sentir o no expresar lo que sentimos.
Ejemplo: Que en el Centro no se cumplan con las reglas establecidas tanto de los profesores como en sus alumnos eso es un irrespeto.
- Deshonestidad: No tendrá ningún papel en el mundo en que impera la realidad y estuviera habitado por seres humanos plenamente conscientes.
Ejemplo: Que en el Centro no haya honestidad de los profesores hacia los alumnos.
2.- ¿Explique y ejemplifique no menos de cinco relaciones socialistas que promueve el socialismo y que se encuentran presentes en la Organización donde estas desarrollando tu proyecto Socio tecnológico?
R= Las relaciones sociales pueden referirse a una multitud de interacciones sociales, regulados por normas sociales, entre 2 o mas personas.
Ejemplo:
- Incorporar las TIC para el desarrollo del proceso educativo.
- Que no halla desigualdad social en la comunidad donde se encuentra el Centro de Capacitacion Laboral.
- Fortalecer e incentivar la investigación para fomentar el proceso de educación en el Centro de Capacitacion Laboral.
- Que haya Igualdad para el beneficio de todas las personas sin importar su condición ni física ni social.
- Que se fortalezca la tecnología mediante la utilización de las herramientas con los cursos de el Centro de Capacitación Laboral.
3.- ¿Explique y ejemplifique el Plan de Tecnología de Información y Educación llevado a cabo en la Organización donde estas desarrollando tu Proyecto Socio tecnológico, de no existir dicho plan, elabora una propuesta de plan para ser aplicado en dicha organización?
R= El Centro de Capacitación Laboral “Ángel de la Guarda”, es un centro en el cual se imparten cursos con la finalidad de formar personal apto para el campo laboral, se encuentra ubicado en el barrio 24 de Julio.
El Centro de Capacitación Laboral “Ángel de la Guarda” se fundo en el año 2005, anteriormente funcionaba la “Congregación Hermanas Santo Ángel”, donde se impartían cursos a la comunidad en general; debido a que las hermanas el 14 de octubre de 2004 al interior del país las instalaciones en el 2005 pasa a ser propiedad de Fe y Alegría y se decide continuar con la labor que las hermanas de la congregación llevaban a cabo, se realizo una jornada de captación para saber cuales eran los cursos que tenían mayor demanda. Los cursos más populares fueron: Asistente Administrativo, Farmacia, Computación, Herrería y Peluquería
Actualmente el centro no cuenta con un sistema para realizar las inscripciones x los q c realizan de forma manual, x ello nuestro proyecto se desarrolla con la intención de llevar a cabo un sistema q mejore esos procesos. El sistema de información será administrado por la secretaria del centro, quien es licenciada en Administración, la misma posee conocimientos de computación básica, para que pueda manipular el sistema se le dictaran talleres preparatorios sobre como debe realizar el proceso de inscripción a través del sistema. Dichos talleres serán dictados por los desarrolladores del sistema. Nuestro proyecto parte de la necesidad de transformar el proceso de inscripción del Centro de Capacitación Laboral “Ángel de la Guarda”, para lo cual se requiere el diseño de un sistema de información automatizado basado en el siguiente conocimiento teórico: Aplicación de Modelado de Base de Datos, Desarrollo de análisis y diseño de los sistemas de información, Automatización de procesos.
4.- ¿Justifique que enfoque de Gerencia será apropiado aplicar en la Organización donde estas desarrollando tu proyecto Socio tecnológico y menciona cuales son los beneficios y ventajas que se lograrían aplicar en dicho enfoque?
R= Seria un buen enfoque de Gerencia que en el Centro de Capacitación Laboral se de dicho proyecto para que se puedan formular dichas inscripciones por medio del sistema que se le implantara al Centro para así mejorar los programas a nivel educativo y estar de la mano con la tecnología para la aplicación de dichos procesos de inscripción.
Beneficios:
- Se busca automatizar el proceso de inscripción.
- Lograr el desarrollo de las habilidades de las partes involucradas.
Ventajas:
- Que el Centro no se congestione por colas para las inscripciones.
- - Que no se pierda la información de los archivos ya que son realizados de forma manual y archivados.
- Que la directiva acceda a la información almacenada de los alumnos sin dificultad sino de manera rápida y segura.
- Que los alumnos conozcan la cantidad disponible de cupos que hay disponibles por cada curso.