martes, 19 de abril de 2011

Defensa Pública.


Institutito Zuliano de Investigaciones Tecnológicas.
El Instituto Zuliano de investigaciones Tecnológicas (INZIT), es una Fundación  creada en 1979, que sirve de soporte a las empresas de la región Zuliana mediante servicios técnicos y desarrollo de tecnologías que contribuyen al crecimiento sustentable del país.
El INZIT posee un grupo de profesionales con las más altas calificaciones en las especialidades de Química, Geoquímica, Ingeniería, Computación, Biología, Informática, Metalurgia, etc., y cuenta con una infraestructura constituida por laboratorios, instrumentación y equipamiento de alta tecnología para el desarrollo de su gestión, ofreciendo una amplia gama de servicios de análisis, ensayos, y certificación de materiales.

En este Instituto confluyen grupos de investigación con una importante producción científica propia, que se articulan en torno a áreas temáticas con un marcado carácter multidisciplinario,  que conforman junto con sofisticados equipos y laboratorios, las células de trabajo  orientadas a la resolución de necesidades tecnológicas que surgen en las áreas  alimenticia,  minera, petrolera, petroquímica, farmacológica,  energética y ambiental.
Misión.
“Desarrollar y transferir tecnologías, generando e integrando conocimientos y técnicas innovadoras en diversos campos de la ciencia, cumpliendo con estándares de calidad, medio ambiente y responsabilidad social, para contribuir con el fortalecimiento de la soberanía y desarrollo del país”.
 Visión.
“Ser una institución, confiable que genere soluciones oportunas, con calidad y alta especialización, para potenciar en forma continua el desarrollo tecnológico sustentable de nuestra región y el país, enfatizando sobre el valor irrenunciable e ilimitado de cada ser humano, promoviendo su bienestar y su calidad de vida, con una política de preservación y respeto por el medio ambiente".

Politica de Calidad.
“Nuestra Política de Calidad esta orientada a satisfacer las expectativas y necesidades de nuestros usuarios, realizando un servicio de calidad, confiable, oportuno e integral en un ambiente de trabajo eficiente y efectivo, incentivando la cooperación y el trabajo en equipo y manteniendo canales de comunicación que nos permitan una retro alimentación permanente, en busca de la mejora continua de nuestra gestión, en un marco de respeto con la legislación laboral, medio ambiental y de responsabilidad social”.

Politica de Seguridad Industrial.
El Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (INZIT) es una fundación orientada hacia la generación de Conocimientos, Investigación Aplicada y Asistencia Tecnológica, Tiene el Compromiso de Garantizar un Ambiente Laboral Óptimo de Seguridad e Higiene Ocupacional, para Lograr la Satisfacción Física y Mental de Todos sus Trabajadores y Trabajadoras, Cumpliendo con la Legislación y Procedimientos Ambientales. Preservar la Integridad y Operatividad de todos los Equipos, Maquinarias e Instalaciones. Mantener al Personal Debidamente Informado sobre los Riesgos Inherentes a las Actividades que Realizan, Motivándolos a Trabajar Continuamente en Forma Segura y Brindándole Adiestramiento Permanente.
Proyectos llevados a cabo en el INZIT:
-Unidad de Biodeterioro Industrial.
Generar, participar y promover en el desarrollo científico-tecnológico en las disciplinas asociadas al biodeterioro de materiales y sistemas. Profundizando en los materiales, bioprocesos y tratamientos de aguas que permitan aplicar técnicas de evaluación y control a fin de generar innovaciones que contribuyan a minimizar los efectos generados a los procesos industriales y al ambiente. Disponiendo para ello de personal integralmente calificado y tecnología de vanguardia. Actualmente, se orientan proyectos en corrosión microbiana (biocorrosión), bioensuciamiento de sistemas industriales, biomateriales, tratamiento de agua en procesos industriales, biotratamiento de aguas, biología molecular aplicada al biodeterioro y en el área de la microscopía aplicada a biopelículas.
-Unidad de Tecnologia de Alimentos.
El Programa de Tecnología de Alimentos tiene como objetivos generar, difundir y aplicar conocimiento científico en el área de tecnología de alimentos para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población Venezolana.
Su objetivo es general, difundir y aplicar conocimiento científico en el área de Tecnología de Alimentos para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población Venezolana a través del aseguramiento de la Soberanía Alimentaria. Para cumplir con su objetivo se trabaja en el desarrollo de nuevas plantas para la utilización de materiales y residuos agroindustriales para producir alimentos, energía y materias primas para la industria; en el avance de nuevos productos y control de calidad de derivados lácteos; en el desarrollo de núcleos endógenos agropecuarios para la producción sustentable de alimentos; en la biotecnología para la elaboración de alimentos y energía.
Laboratorios de Soporte
- Laboratorio de Instrumentación Analítica, Departamento de Química, Facultad Experimental de Ciencias de LUZ.
- Laboratorio de Genética y Biología Molecular, Departamento de Biología, Facultad Experimental de Ciencias de LUZ.
- Laboratorio de Fermentaciones Industriales, Escuela de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería de LUZ.
- Laboratorio de Operaciones Unitarias, Escuela de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería de LUZ.
- Laboratorio de Nutrición Animal del Instituto de Investigaciones Agrícolas, Facultad de Agronomía de LUZ.
- Unidad de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Facultad de Ciencias Veterinarias de LUZ.
-Unidad de Energías Alternativas.
Promover y generar una plataforma científico-tecnológica que permita aportar soluciones en pro del uso eficiente, eficaz y efectivo de la energía en el desarrollo sustentable de la sociedad venezolana con mínimo impacto al medio ambiente, incrementando para ello el uso y aplicación a nivel nacional de tecnologías alternas para su producción.
Para ello se hace hincapié en la utilización de la generosa fuente de energía solar de la Región, enfocándose en las actividades de I+D inherentes a la sustitución del silicio como materia prima para la construcción de celdas y paneles fotovoltaicos.
El uso mundial del silicio tiene su preferencia en aplicaciones comerciales más rentables (Chips, Transistores, Diodos, entre otros) ocasionando un aumento significativo en los costos correspondientes a la fabricación de sistemas fotovoltaicos de generación eléctrica. Otros esfuerzos se dedican a la certificación de paneles y módulos solares, ala medición sistemática de la data de irradiancia solar y en la investigación y desarrollo en tecnologías para mejorar el rendimiento de paneles solares comerciales.
Los estudios sobre la energía Eólica están dirigidos hacia la medición de la data eólica nacional, la calibración y certificación de anemómetros, I+D en generadores eólicos. Actualmente, el programa considera la incorporación de proyectos sobre mareomatriz.
-Unidad de Caracterización y Estructura de Materiales.
La unidad de caracterización y estructura de materiales creada  en el 2008 dentro de la figura institucional del INZIT, tiene como objetivo desarrollar avances tecnológicos en el área de materiales utilizando talento humano y equipos de primera generación para crear un conocimiento transferible, de excelencia y con alto nivel de responsabilidad social. Actualmente se dirigen investigaciones en áreas como la nanotecnología, cristalografía, desarrollo de nuevos materiales con aplicaciones a la medicina, metalurgia, entre otros, en colaboración con instituciones de investigación del país y del exterior. Adicionalmente nuestra unidad cumple con labores de apoyo a la academia en nuestra región, a través de la realización tesis de pregrado y postgrado. Además, realizamos servicios técnicos a las industrias de la región que así lo soliciten.

COORDINACIÓN DE SERVICIOS TÉCNICOS:
Actualmente en el INZIT se tienen en funcionamiento seis Laboratorios (Lab. de Ambiente, Petróleo, Química, Carbón, Metalurgia y Núcleos) con alta tecnología de nuestros usuarios pueden conseguir en nosotros el brazo tecnológico y analítico de sus proyectos, Todos nuestros laboratorios cuentan con un sistema de gestión de calidad capaz de generar resultados con finalidad y calidad analítica en tiempos oportunos.
Somos el soporte operativo de la Gerencia de Investigación y Desarrollo del INZIT, con laboratorios fortalecidos tanto en infraestructura como en disposición de equipos e instrumentos de vanguardia.
La Coordinación de Servicios Técnicos cuenta con personal Profesional y Técnico con experticia en sus diferentes áreas de laboratorio, asociados e integrados a los procesos de Investigación y Desarrollo, además de ser el apoyo de las industrias energéticas del Occidente, así como impulsor de los procesos productivos con calidad e innovación de las PyMES.


Para información más detallada visita: www.inzit.gob.ve
El INZIT esta ubicado en el Kilómetro 15 vía la Cañada de Urdaneta, entrando por el Patio de Tanques Punta de Palma, Sector Palmarejo Viejo.
Allí te atenderán en Horario de Oficina: Lunes a Viernes  de 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a .4:00 pm
Sus Teléfonos son: 0261-7913769-7910952 -7915371

"Bienvenidos a nuestro blog"

En este blog, podrás encontrar nuestros ensayos, puntos de vista e información relacionada con la unidad curricular Formación Critica. Donde esperamos que además de leer el contenido de este blog, dejes tus comentarios y sugerencias para que juntos podamos construir los conocimientos que nos llevarán en un futuro no muy lejano a ser los mejores Ingenieros en Informática que se han formado en nuestro país.

Esperamos por ti...